
Varias carreteras a nivel nacional registran la presencia de manifestantes de AMOTAC.
La Alianza Mexicana de Transportistas, AC (AMOTAC) realiza bloqueos parciales a nivel nacional, entre ellos hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para exigir la atención a sus demandas sobre los diversos problemas que enfrentan por carga, turismo y transporte de pasajeros .
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informaron que se cruzaron al menos 8 buses en el carriles centrales de Calzada Zaragoza, antes de llegar al Metro de Santa Martha Acatitla, sin embargo, dejaron dos carriles para que los vehículos avancen por esta vía México-Puebla.
Transportistas enfocados en:

- Carretera México-Cuernavaca
- Carretera México-Toluca
- Carretera México-Puebla
- Carretera México-Pachuca
- Carretera México-Querétaro
Sindicatos de conductores llevar a cabo hoy, 22 de marzo de 2022, un bloqueo en diferentes carreteras hacia Ciudad de México (CDMX) y otros estados debido a un paro nacional.

Los transportistas se concentraron desde las 7:00 am en:
- Carretera México-Cuernavaca
- Carretera México-Toluca
- Carretera México-Puebla
- Carretera México-Pachuca
- Carretera México-Querétaro
https://d-38342646072532183329.ampproject.net/2203041950000/frame.html
La policía llegó a la Carretera México-Pachucaasí como sobre el México-Pueblapara evitar el cierre del tráfico.
en el caso de la Stand Ecatepec-Lecheríatransportistas bloquean tres carriles de la carretera rumbo a la Ciudad de México.
Transportistas bloquean bulevar Xalapa-Banderilla
En Veracruz, integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas protestan en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.
Los transportistas realizan el paro nacional ante la falta de respuestas y atención a las demandas ante la problemática que enfrenta el transporte nacional en todas sus modalidades como carga, turismo y pasajeros.
Por su parte, en Nuevo León, la marcha pacífica de más de 300 transportadores comienza , quienes exigen mayor seguridad y erradicación de las extorsiones a las autoridades viales.

Crédito: Guardia Nacional
La Guardia Nacional informa que en Veracruz, en las carreteras Tulancingo-Tihuatlán y San Hipólito-Xalapa, tramo Zacatepec-Xalapa, se registra la presencia de transportistas sin afectar la circulación.

Además, los manifestantes mantienen presencia en vías de Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, así como en la Ciudad de México.

¿Cuáles son las demandas de los transportistas que cerraron las carreteras?
Las demandas de AMOTAC incluyen :
- Mayor seguridad en las carreteras ya que sus conductores son asaltados e incluso asesinados a diario.
- Detener los abusos de autoridad y las extorsiones por la policia.
- La disminución de la costo de las carreteras ya que no ofrecen servicios y se encuentran en mal estado.
- permisos municipales ya no se cobran cuando las unidades de transporte llevan productos de la canasta básica a las comunidades.
- Reducción de los precios de los combustibles y no más impuestos en el sector del transporte.
- Que los servicios de grúas dejen de cobrar en exceso y se ciñan a las tarifas oficiales.
En su comunicado, los transportistas de la Alianza Mexicana, AC (AMOTAC) advierten que si las autoridades no dialogan y mantienen arreglos para atender las demandas, los manifestantes realizarán una marcha lenta hacia la Ciudad de México.
Para conocer las últimas noticias de México, noticias de México en inglés, vivir, trabajar, invertir o jubilarse en México, únase y comparta nuestra página, haga clic aquí.
Diario de México