
OAXACA, Oaxaca. Con motivo del puente festivo por el aniversario del natalicio de Don Benito Juárez, desde 18 al 21 de marzo, miles de turistas nacionales y extranjeros visitan la capital oaxaqueña, además de darse cita en dos de los destinos de playa más visitados; Huatulco y Puerto Escondido, para los cuales se estima una derrama económica del orden de los 184 millones de pesos.

En Oaxaca hay turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos naturales, playas, zonas arqueológicas, templos, costumbres y tradiciones oaxaqueñas, que asombran a quienes las conocen.
A pesar de que la pandemia continúa, la entidad ha mantenido una importante afluencia de visitantes, además el semáforo epidémico que continúa en verde, hace que las actividades turísticas fluyan sin tantas restricciones, lo que redunda en beneficios laborales y económicos que contribuyen a la recuperación de la economía en la llamada industria sin chimeneas.
Asimismo, en los destinos turísticos de playa por el puente y previo al periodo vacacional entrante la afluencia de turismo es considerable, en días pasados el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, José Rivera Espino, indicó que en Bahías de Huatulco, se estima una ocupación promedio de 65 por ciento y un beneficio económico de 83 millones de pesos.


En otro de los destinos de playa más concurridos; Puerto Escondido, la ocupación estimada es del 63 por ciento y un beneficio económico de 46 millones de pesos.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Antequera Verde (AHMVA), Laura Barranco, ha señalado que el movimiento turístico registrado durante este feriado de puente da muestras de una recuperación turística acelerada.
“Este puente ha sido bastante bueno. Ha sido superior a la media que tenemos de la plaza anual y eso nos da esperanzas de que cada día va mejorando más”, resaltó.
Sin duda, explicó, la cantidad de visitantes que llegaron a Oaxaca rompió con las expectativas que tenían previas a las fiestas navideñas.
“Esto está mejorando más rápido de lo que pensábamos. Esto nos da la pauta de que será mejor, incluso que el 2019. Vamos bastante bien, obviamente, siempre habrá meses que sean bajos como lo han sido estas estacionalidades, pero estamos trabajando para que Oaxaca siempre tenga presencia de visitantes. .

La empresaria hotelera indicó que tanto marzo como abril serán meses de importante afluencia, lo que sin duda impactará en el aumento de puestos de trabajo, contrario a lo ocurrido en este mes hace dos años cuando se decretó el confinamiento por la presencia del COVID-19.
Consideró que la recuperación acelerada se puede atribuir a la cobertura de personas vacunadas, pero también a la necesidad que ven las personas de retomar la vida lo más cerca posible de la normalidad antes de 2020.
Por otro lado -agregó- los visitantes también tienen a Oaxaca en un concepto de destino seguro ya que los establecimientos de servicio turístico mantienen vigentes todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, sanitización, toma de temperatura y aplicación de gel.

“Lamentable o afortunadamente, en varias ciudades de México ya no es obligatorio el uso de cubrebocas como en Estados Unidos. Hace que mucha gente se relaje, pero todavía veo a mucha gente en Oaxaca respetando el uso de cubrebocas. En nuestro caso, los protocolos de seguridad siguen vigentes. Esos no han cambiado, no hemos bajado la guardia”, expuso.

La Secretaría de Turismo estimó que con este puente vacacional llegarían a la capital del estado 18.889 turistas, con una ocupación del 53 por ciento y un beneficio económico de 54 millones de pesos.

Se hace la recomendación de no bajar la guardia y seguir cuidándose y cuidando a las demás personas, recuerde utilizar gel, lavarse las manos continuamente, seguir todas las medidas para evitar el contagio.
Para conocer las últimas noticias de México, noticias de México en inglés, vivir, trabajar, invertir o jubilarse en México, únase y comparta nuestra página, haga clic aquí.
El Correo de Oaxaca