
el zafiro de el Pacífico es el mural principal y se presenta en la fachada del Hotel The Inn At Mazatlan. Está inspirado en la fauna marina de Mazatlán y por supuesto en los delfines, la especie más representativa del puerto.
El artista pintó a mano tres delfines saliendo del mar; a través del cuadro, se puede ver como rompen las olas con un realismo impresionante.
El artista considera esta obra, su obra maestra, la mejor de su carrera debido al reto que enfrentó durante el proceso, el mural fue pintado sobre una superficie totalmente irregular, de 16 pisos de altura, unos 45 metros (150 pies) de altura, y bajo el abrasador sol del verano de Mazatlán.


LA VIDA
El segundo mural se llama “Vida”, y se encuentra dentro de este famoso hotel. El mural está inspirado en el Monumento a la Continuidad de la Vida en Mazatlán, del artista Jiménez Corona, mejor conocida como “La Fuente de los Delfines”, que se encuentra en Paseo Claussen, a un costado del Clavadista.
Es una obra que ensalza los atardeceres que abrazan el puerto, pero con una versión más viva, con colores llamativos y una perspectiva diferente de nuestro hermoso paisaje. La idea es presentar al mundo los magníficos y únicos atardeceres, que cada día enamoran a propios y visitantes de Mazatlán.
El mural tiene una altura de 12 metros (40 pies) por 8 metros (26 pies) de ancho.

TOTORAME
La trilogía de murales termina con este tercer mural especial, llamado “Totorame”.
Está inspirado en el monumento al Buceador y tiene un atardecer de fondo, la diferencia entre el segundo y tercer mural es el color del paisaje, mientras que en “Vida” el mural presenta colores anaranjados fusionándose con morado, en “Totorame” una paleta diferente de colores más sutiles revela el ojo como si presenciara el momento exacto en que el sol está a punto de esconderse en el horizonte.
¿Por qué el nombre Totorame?
Esta obra también rinde homenaje a la etnia indígena Totorame que se asentó en la región sur del Estado de Sinaloa.
El propósito del mural es recordar a quienes habitan estas tierras que no olviden sus orígenes.
El muralista Sergio Ramírez, originario del sur de Sinaloa, radica desde hace más de 15 años en Estados Unidos, donde ha colaborado con marcas como Gucci, Under Armour, Hugo Boss, Tag Heuer, NY Yankees, LA Lakers entre otras en Los Ángeles, San Francisco, Miami y Nueva York.
El Correo de Mazatlán