En tu próximo viaje a Tlaxcala no te puedes perder un nutritivo desayuno en el fantástico pueblo de Atlangatepec, preparado por la carismática mayordomo de Tenexac, Paz Yano Bretón, únete a ella para un recorrido por los barrios residenciales, los cuales están llenos de muebles eclécticos y recuerdos acumulados. durante los últimos 200 años.
Pase el resto de la mañana relajándose en el césped o paseando por los extensos terrenos cubiertos de flores silvestres de la hacienda antes de dirigirse al oeste hacia la ciudad industrial de Apizaco para almorzar en Evoka (entradas entre $ 10 y $ 22).
El chef Francisco Molina sirve interpretaciones impecables de especialidades regionales: piense en tostadas de maíz de la herencia con mantequilla de pulque batida o un delicado tamal de frijoles en un rico mole a base de avena, en una habitación elegante y minimalista que no está sincronizada con el paisaje urbano de concreto exterior. .
Un corto viaje hacia el norte lo lleva a campos abiertos colindantes con las tierras altas de la Sierra Madre Oriental que separa el Altiplano del Golfo de México.
Un sinuoso camino de tierra conduce al Retiro JapoNeza de dos años. (duplica desde $ 280), cuyas habitaciones de influencia japonesa se abren a vistas espectaculares de la laguna de Atlangatepec y el cono de La Malinche, un volcán inactivo que lleva el nombre del guía y consorte de Hernán Cortés, el comandante militar español.

De izquierda a derecha: una tina con vista a JapoNeza Retreat; tacos de canasta en El Compa, un carrito de comida cerca de San Vicente Xiloxochitla. | Crédito: Ana Lorenzana
Atlangatepec a Ciudad de México
Despiértese al amanecer para una caminata suave de 40 minutos hasta la cima de una colina detrás del refugio. A medida que sale el sol, maravíllese con la grandeza de Popocatépetl y su gemelo nevado, el inactivo Iztaccíhuatl. Después de hacer el check out, su próxima parada debe ser la ciudad de Tlaxco para un desayuno de enpipianadas (tortillas rellenas de queso y bañadas en una salsa de pepitas de calabaza verde pálido) en La Casona de Don Agustín (entradas entre $ 6 y $ 18), que da a la plaza arbolada.
Desde Tlaxco, diríjase hacia el oeste a través de los Llanos de Apan, una región agrícola dividida entre Tlaxcala y el vecino estado de Hidalgo que alguna vez fue el corazón de una lucrativa industria pulquera. Si tiene curiosidad por obtener una comprensión más profunda de la bebida, visite Hacienda Xochuca (con cita), uno de los pocos en la región que aún lo produce.

De izquierda a derecha: Hongos con mole en el restaurante familiar Xoletongo, en Calpulupan; Francisco Molina, chef de Evoka, un restaurante de Apizaco. | Crédito: Ana Lorenzana
Parada para almorzar en Xoletongo (entradas entre $ 4 y $ 20), un comedor espartano de 60 asientos dirigido por la familia del chef Marcos Morales Muñoz. Su ubicación al borde de una carretera polvorienta en la ciudad de Calpulupan contradice el exquisito menú de degustación de verduras de Morales. En un día cualquiera, una fiesta puede incluir crujientes pétalos de marfil de delicados corazones de agave o setas de trompeta chamuscadas con un lunar sutilmente cálido hecho de Chicatanas (hormigas voladoras).
La Ciudad de México está a solo 90 minutos en automóvil, ya sea que se dirija hacia allí o regrese a las montañas por unos días más de tranquilidad, depende de usted.
Fuente: T + L
Puesto de Tlaxcala